Santo Domingo.- El ministro de Turismo,
Francisco Javier García, dijo que la arquitectura juega un papel determinante
en las conformaciones de las ciudades y que
con su desarrollo se convierte en una especie de historia del futuro.
García dio estas
declaraciones en el acto inaugural del seminario Internacional Arquitectura Contemporánea
en Centros Históricos, la cual se realiza con el apoyo de la Universidad
Iberoamericana (UNIBE), donde participan arquitectos de Londres, París, Lisboa,
Zaragoza y República Dominicana.
“Este tipo de evento reviste de una gran
importancia para el país, ya la arquitectura juega un papel primordial y es el alma en la
construcción de una ciudad y el desarrollo de los pueblos en términos
territorial”, expresó el funcionario.
Manifestó que de este
seminario saldrán conclusiones que serán aprovechadas en la Ciudad Colonial y
que se está tratando en lo que tiene que ver con la Ruinas de San Francisco y
que ya hay manifestaciones de
impresiones importantes que se han estado produciendo.
El funcionario recordó que
este año la industria turística, posiblemente este el mejor momento de toda su
historia y que el turismo dominicano está creciendo cerca de un 12 % en lo que
va de año.
Asimismo agregó que solo en el mes de octubre el turismo creció un
14.5 % y que según las proyecciones el próximo año será mejor que el 2014.
Añadió que la arquitectura tiende
a ser más activa y más contemporánea, porque ya se está hablando de “eco
arquitectura”, por su vínculo en la convivencia con la naturaleza, la cual es sustentable
y sostenible.
García sostuvo que le da
mucha importancia al elemento del diseño
de cualquier obra por lo que esto implica y que sería muy interesante que en el
mundo se pudiese rediseñar e intervenir de nuevo muchas áreas, donde se ponga la visión de la arquitectura.
Mientras que Humberto
Gobitz, jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
manifestó que la República Dominicana ofrece una oportunidad única en turismo,
debido al crecimiento que registra.
Declaró que en el mundo en términos generales,
el turismo está creciendo a un ritmo de un 3.3 %, mientras que la República
Dominicana supera estas cifras enormemente,
lo cual
ofrece un gran desafío para el país
de mantener ese liderazgo no solo en la región, sino en el mundo.
Gobitz añadió que República
Dominicana es más allá de sus bellas playas,
la misma ofrece un patrimonio cultural para toda la humanidad y que el
proyecto de la Ciudad Colonial va a
sacar hacia delante.
“Estamos complacido de
poder hacer un esfuerzo financiero pero sobre todo técnico, para sacar a
delante no solamente este proyecto de Ciudad Colonial, sino emprender uno más ambicioso, para el cual queremos
contribuir”. Dijo el jefe de operaciones del BID.
Expresó sentirse complacido de poder apoyar
este proyecto que contribuye a un nuevo plan nacional de turismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones