El Marco de Formación Continua que sustenta la
Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela (EFCCE), ejecutada en
la República Dominicana bajo la coordinación del Instituto Nacional de
Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), fue incluido en el mes de
marzo de 2015 por el Colaboratorio
Interamericano para la Profesión Docente (Co-PED), de la OEA, como una de las
contribuciones más destacadas en las Américas en el ámbito de la formación de
maestros:
El Co-PED es una iniciativa de la Red
Interamericana de Educación Docente de la OEA, que funciona como un banco de
conocimientos multilingüe – de acceso abierto y colaborativo – sobre políticas,
prácticas, experiencias y programas exitosos en el campo de la profesión
docente.
Mediante un portafolio de esta naturaleza, se
pretende contribuir a la mejora de la calidad de la educación en las Américas,
al permitir a los gobiernos, líderes educativos y academias interesadas en el
rol de los docentes en la educación, tener acceso a materiales educativos
pertinentes, actualizados e innovadores sobre el estado del arte de la
profesión docente. Es en este sentido que la citada iniciativa de formación
continua que auspicia el Inafocam ha sido valorada por el organismo adscrito a
la Organización de Estados Americanos, OEA.
El Marco de Formación Continua, concebido como
parte de las metas de la IDEC (Iniciativa Dominicana para una Educación de
Calidad) y refrendado entre los compromisos del Pacto Educativo, fue fruto de
una intensa consulta y análisis estratégico, dirigido a abrir nuevos caminos al
desarrollo profesional y al aprendizaje a lo largo de la vida del docente
dominicano. Dicha consulta, durante el año 2013, involucró a una muestra
significativa de los actores de las 18 regionales educativas del país, así como
a los representantes del Minerd, Mescyt, universidades, organismos de
cooperación, ONG y expertos convocados por el Inafocam.
A partir del año 2014 se inició la
implementación de este nuevo marco, como Estrategia de Formación Continua
Centrada en la Escuela (EFCCE), junto a las universidades INTEC y PUCMM, siendo
los centros educativos de los distritos 10-01 y 15-04, en Santo Domingo, los
primeros en beneficiarse de esta nueva perspectiva de formación docente,
contextualizada en el propio centro educativo, para beneficiar a todos sus
integrantes de forma simultánea. Mediante el acompañamiento coordinado de las
universidades y los distritos educativos, se vincula el saber experto con la
mejora de los indicadores de aprendizaje y de gestión de cada centro educativo.
En junio de 2014 el Ministro de Educación, Lic.
Carlos Amarante Baret, presidió el lanzamiento formal de la Estrategia de
Formación Continua Centrada en la Escuela. En el año 2015 se ha iniciado la
extensión de la EFCCE a nuevos distritos del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones