El doctor Dehaene visita el
país invitado por Casa Duarte y la colaboración de la Embajada de Francia y su
objetivo básico consiste en la reflexión sobre el aprendizaje de la
lecto-escritura y así incrementar la calidad de la educación en la República
Dominicana.
El acto solemne tuvo como
escenario el Salòn del Consejo Universitario. Donde el Primer Funcionario de la
Primada de América estuvo acompañado por otros miembros del Alto Organismo
uasdiano.
Dehaene
es un científico e investigador de neurociencias cognitiva aplicado al
aprendizaje de la lectura, la escritura, las matemáticas y el desarrollo de la
conciencia.
El intelectual imparte la
cátedra de Psicología Cognitiva Experimental, en el emblemático Colegio de
Francia y es autor de conocidas obras que incluyen “El cerebro lector”, El
Cerebro Matemático” y “La Conciencia y el Cerebro”.
Durante su dilatada e
intensa vida académica, el conocido científico, miembro asociado de las
academias de Ciencias de Estados Unidos, de Francia y Pontificia de Ciencias,
ha sido galardonado con diversas premiaciones.
En la segunda actividad de
su estadía en la República Dominicana, Dehaene dictó a conferencia magistral
“Ciencias Cognitivas y Educación: Los grandes principios del Aprendizaje”.
Los principales ejecutivos
de Casa Duarte participaron junto a
académicos de la universidad estatal y otros invitados en la comparecencia del
conocido neurocientífico en la Biblioteca Manuel del Cabral.
El doctor Dehaene enuncia
que, según las neurociencias, los pilares del aprendizaje son la atención, el
compromiso activo, el retorno de la información y la consolidación.
Basado en los conocimientos
que aportan las neurociencias, el neurocientífico francés recomienda utilizar
el lenguaje fónico, que es la correspondencia sistemática entre cada letra y
sonido, por ser lo que da mejor resultado a la hora de alfabetizar.
Basado en sus
investigaciones y estudios sobre la capacidad de leer, el doctor Stanislas Dehaene
sostiene que el modo de leer es similar en las personas letradas e iletradas,
mientras la lectura mejora sustancialmente la memoria, duplicándola respecto a
quienes no leen.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones