BARAHONA.
RD- Con una masiva asistencia se realizó la segunda feria Turística y de
Producción “Descubre Barahona: hacia un desarrollo sostenible”, donde se resaltó el potencial de La Perla del Sur, como
principal enclave económico de la región Suroeste.
Durante el referido evento se exhibió la firme
voluntad de los diversos actores económicos, sociales e institucionales ,para articular
una estrategia de desarrollo turístico sostenible, promoviendo las
oportunidades de negocios en ese destino sureño, así como, fortalecer y apoyar
la producción agropecuaria, y minera, además
de incentivar la nueva oferta de Barahona para sus visitantes.
La versión de 2018 del nombrado encuentro fue
desarrollada del 16 al 18 de marzo, en
las instalaciones de la Universidad Católica, Tecnológica de Barahona
(UCATEBA), y contó la presencia de los directivos del Clúster turístico de la
provincia, funcionarios gubernamentales, municipales entre otras personalidades del sector privado.
En ese sentido, Virgilio Pérez Bernal,director del Clúster
Turístico de Barahona, destacó el trabajo de las autoridades gubernamentales,
al tiempo de manifestar su orgullo por los resultados de la segunda edición de Descubre Barahona, ya que
es considerada como una de las principales plataformas para que los productores
agropecuarios, turísticos y de otros sectores, reciban soporte para continuar con
sus planes de crecimiento.
Participación
Mitur
El cónclave fue apoyado por el Ministerio de Turismo
-Mitur-, donde Esperanza Lithgow, asesora Gastronómica de la institución,
preparó algunas recetas de su autoría con productos oriundos de la zona, como
el plátano barahonero con el que cocinó un exquisito mangú versión tortilla.
Mientras que, Milka Hernández, directora de Promoción
Turistica Nacional, pronunció la conferencia “Oferta Turística de Barahona,
Retos y Oportunidades”
Durante su interesante exposición, Hernández, destacó
la particular belleza de Barahona, y los hermosos atractivos turísticos que posee la localidad, donde el visitante nacional e
internacional puede descubrir los singulares
destinos que esta ofrece,combinando playas, ríos, montañas, deportes
acuáticos, sol, temperaturas frías y calurosas, propias de su microclima, su fauna y flora endémica,
entre otros llamativos paisajes.
Proyectos
Igualmente, el
director Comercial del proyecto de Desarrollo Hotelero e Inmobiliario Perla del
Sur, Javier Herrera, presentó detalles del plan que promete impulsar el turismo
y la dinamización de la economía en la Región Sur de la
nación.
Aseguró que, con la apertura de esas facilidades,
Barahona tendrá por primera vez un destino de clase mundial para acoger a losviajeros
locales e internacionales que prefieran un turismo diferente al todo incluido.
“No estamos construyendo hoteles, estamos
desarrollando un destino, ese es nuestro compromiso”, declaró Herrera.
En la citada feria, distintas empresas expusieron sus
productos y servicios, desarrollando además una amplia agenda de cursos, conferencias,
así como otras actividades vinculantes, en aras de empoderar a los lugareños para
ayudar a la sensibilización y al reconocimiento de la gran riqueza natural de
Barahona.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones