Santo
Domingo.- El Ministerio de Salud informó que la República
Dominicana cuenta con seis laboratorios farmacéuticos nacionales que cumplen
con las normativas establecidas de buenas prácticas manufactureras.
Así lo reveló este lunes la
titular de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos
Sanitarios (DIGEMAPS) quien añadió que esos laboratorios también cumplen lo
establecido en el informe 32 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Karina Mena dijo que los
referidos laboratorios trabajan sujetos a las guías de inspección de la Red
Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, las cuales
fueron adoptadas por el ente regulador mediante la resolución No.00001, emitida
este año.
Mena dijo que conforme a las
medidas establecidas, los laboratorios cumplen con la gradualidad requerida y
agregó que "el Ministerio de Salud está llevando estímulos estratégicos a
la industria farmacéutica para que se incorpore al mercado nacional e
internacional.
Puntualizó que la Dirección
General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios supervisa y vigila la
calidad de los productos de belleza, higiene personal y del hogar a fin de que
la población reciba productos seguros y confiables.
"Además -puntualizó-
hemos estado trabajando en un laboratorio que estará ubicado en el sector de
Pantoja, en el Municipio de Santo Domingo Oeste, donde estamos instalando las
herramientas que nos pondrán en capacidad de realizar análisis de medicamentos,
alimentos y productos sanitarios que se comercializan en nuestro país".
Recientemente el Ministerio
de Salud presentó un informe en el que comprueba la calidad de los medicamentos
que son comercializados en los canales formales en el país, donde estableció
que el 99 porciento cumplen con las normas establecidas para su uso y consumo.
“En de aras de asegurar la
calidad de los medicamentos, el Ministerio ha fortalecido su Sistema de
Inspección, Vigilancia y Control, lo cual se evidencia en la intensificación de
las inspecciones, así como también a través del apoyo en los operativos junto a
la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos contra la Salud de la
Procuraduría General de la República.
Exhortó a la población a
utilizar la herramienta tecnológica DIGEMAPS mediante la cual se puede reportar
con un celular inteligente cualquier medicamento, alimento o producto sanitario
que se esté comercializando de manera ilegal y que no cumpla con las
reglamentaciones necesarias para el consumo o uso humano.
“Se trata de una oportunidad
que se pone en manos de los ciudadanos en la nueva era digital, de participar
en las acciones que lleva a cabo el Estado dominicano para la preservación de
la salud colectiva”, concluyó Mena.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones