La Presidencia de la República
afirmó este domingo que en los últimos seis años, el país ha experimentado grandes transformaciones nunca vistas en su historia, que han impactado
consistentemente en los niveles económico, social e institucional.
Mediante un comunicado de
prensa, el Gobierno señala que esas transformaciones se producen en la
República Dominicana en una coyuntura de cambios globales que no excluyen a ninguna nación.
Precisa que en ese contexto,
el país se ha fortalecido de manera sorprendente y tiene cada vez más oportunidades
para competir y seguir avanzando en un planeta cada vez más demandante y
competitivo.
“Juntos, hemos logrado
mucho. Estos logros también son tuyos. Conócelos, celébralos y sigamos
trabajando”, expresa el documento que recoge 46 grandes logros y que se publica
como espacio pagado en los diarios nacionales.
El documento cita entre las
transformaciones el 4% para la
educación, estableciendo que en el 2013 se logró por primera la asignación de
ese porcentaje del presupuesto para la educación pre universitaria. Dice que
desde entonces comenzó la verdadera
revolución educativa, posibilitando contar con los recursos y estructuras
necesarias para comenzar la total transformación del sistema educativo.
Destaca también la jornada
escolar extendida que acoge a más de 1.2 millones de niños, muchos de
los cuales participan de la tanda extendida, recibiendo ocho horas de clases,
además de desayuno, comida y merienda.
Indica que ese programa
garantiza educación de calidad para los más jóvenes y da tranquilidad a las
madres y los padres que ahora pueden irse a trabajar tranquilos y seguros de
que sus hijos están en buenas manos.
En ese contexto, el
documento destaca la construcción de 23,720 las aulas una cifra sin precedentes
para que todos los niños tengan la oportunidad de una buena educación.
Respecto a la formación de
maestros, refiere que el 100% de los docentes ha asistido a cursos de
capacitación, además de estar en marcha el programa más ambicioso de formación
inicial de docentes de nuestra historia, con la meta de lograr 20,000
profesores de excelencia.
Indica que conectado a la
educación, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia
(INAIPI) ya cuenta con 558 centros donde atiende a 167, 859 niños y niñas a
través de los centros CAIPI y CAFI, en un
programa de estancias infantiles que ofrece oportunidad para que las
madres solteras y las jefas de hogar puedan retomar sus estudios y trabajar
mientras sus hijos están en un lugar seguro.
Brecha
digital
Destaca que también para el
Gobierno ha sido una prioridad el cierre de la brecha digital por lo que ha
habilitado 542 kilómetros de cable de fibra óptica y 90 puntos gratuitos de
acceso a Wi-Fi para la ciudadanía en todo el país.
Precisa que eso ha permitido
acceso a internet a 432,708 ciudadanos que han ahorrado más de RD$14.84
millones en emisión y recepción de datos, “además, en 2018 se espera
incrementar la cobertura con más de 600 puntos WiFi y hemos simplificado
cientos de trámites y se han puesto en marcha 166 servicios digitales en las
oficinas gubernamentales a través de este programa”.
Sostiene que luego de una
implementación exitosa en la ciudad de Santo Domingo, el 911 ya cubre el 58%
del territorio nacional y que en corto tiempo el servicio se ha vuelto tan
importante y efectivo que se hace difícil imaginarnos sin el mismo.
Agrega que para finales de
este año esperamos que cubra el 68% de toda la
geografía nacional, hasta cubrir el país.
Títulos y analfabetismo
Otro aspecto que se destaca en el documento es
el que da cuenta que en los seis años de la administración del presidente
Danilo Medina se han entregado alrededor de
60 mil títulos para asentamientos campesinos, más que en toda la
historia dominicana.
También pondera que desde
que comenzó el programa Quisqueya Aprende, se han declarado 42 municipios
libres de analfabetismo y la lista sigue creciendo. Refiere que se trata de un
programa gratuito que está acabando con el analfabetismo en República Dominicana.
La Presidencia de la
República refiere que además de las transformaciones en la educación, la
titulación y la reducción de la brecha digital y el analfabetismo, los logros
evidencias transformaciones en la salud, la agropecuaria, el turismo y la institucionalización
el país.
Cita, asimismo, las mejoras
sustanciales en el transporte, la circulación vial, los indicadores económicos,
el turismo, la transparencia, las exportaciones y la generación de empleos,
entre otros aspectos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones