Santo Domingo,RD.-
República Dominicana sigue un ritmo acelerado para alcanzar su meta del 2022, y
es que, durante el mes de julio el país recibió un total de 665,669 visitantes
no residentes vía aérea, lo que reflejan un aumento de 4.4%, con 28,006
visitantes adicionales, respecto al mismo periodo del 2017.
Así lo expresó el ministro
de Turismo, Francisco Javier García, al recibir el informe del Banco Central,
el cual indica que de enero a julio de este año llegaron al país 4,106,474
visitantes no residentes vía aérea, que representó un incremento de 227,140
visitantes adicionales con relación al año 2017 y para un crecimiento acumulado
de un 5.9%.
En este aumento se destacan
los extranjeros, que ascendieron a 3,576,393 con un crecimiento de 4.7%, con
160,063 visitantes adicionales, y los dominicanos no residentes a 530,081 para
un incremento de 14.5%, con 67,077 visitantes agregados.
García manifestó que este
crecimiento en la llegada de turistas obedece, entre otras cosas, a la campaña
de publicidad y promoción realizada por MITUR y el sector privado, que han
contribuido a mantener un resultado
positivo en el aumento acumulado del periodo.
El funcionario destacó que
durante los primeros 7 meses del año, las llegadas de visitantes al país han
mostrado un crecimiento de 5.9% superando el rango de crecimiento estimado por
la Organización Mundial del Turismo (OMT), para las Américas, y que es consistente
con el crecimiento esperado para cumplir con la meta de mediano plazo de
alcanzar 10 millones de turistas.
Las llegadas de estos
visitantes por la vía área se realizaron por el Aeropuerto Internacional Punta
Cana que recibió 2,492,280 visitantes extranjeros, con un crecimiento de un
7.9%, representando el 69.7% del flujo total.
Mientras que, por el
Aeropuerto Internacional Las Américas, llegaron 540,369 visitantes, para un
15.1%, y el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata recibió 278,090
visitantes, representando el 7.8%. Las llegadas por estos tres aeropuertos
representan el 92.6% del flujo total.
Dato
El secretario general de la
OMT, Zurab Pololikashvili, afirma en Nota de Prensa del 25 de junio del 2018,
“que el turismo internacional sigue creciendo de forma significativa en todo el
mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías.
Dicho crecimiento demanda un
aumento en la capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma
sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la
tecnología y la innovación.
Este crecimiento fue
liderado por Asia y el Pacífico (+8%), Europa (+7%), África (+6%), Oriente
Medio (+4%) y las Américas un sólido (+3%), consistente con lo estimado por la
OMT, para esta región.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones