Santo Domingo.- El dirigente político Homero González expresó su
preocupación porque, a su juicio, el Congreso Nacional tiene dos años, ocho
meses y ocho días sin dar respuesta a las principales problemáticas de la
circunscripción 1 del Distrito Nacional.
De acuerdo con
González, los ejes transversales de la dinámica productiva de esta
circunscripción han estado ausentes de la agenda del órgano legislativo durante
el período 2016-2020.
Citó, por ejemplo,
la inseguridad ciudadana, el tránsito vehicular y el impacto que esta tiene en
el desarrollo de las actividades cotidianas y laborales, así como los altos
costos de las matrículas, incluyendo inscripción y reinscripción, de colegios y
universidades, los cuales son factores que ponen en peligro, dijo, a la clase
media y alta del Distrito.
"Ante estas
cuatro problemáticas no se ha visto a un Congreso ni sus miembros referirse al
tema desde su posicionamiento el pasado 16 de agosto del 2016. Esto se da a que
la circunscripción número 1, su composición social es un 80 por ciento clases
medias altas donde el tema de la misma inseguridad, el tráfico, las tarifas
escolares, el tema de las reinscripciones impacta e incide directamente en esa
clase productiva de la circunscripción número 1", expresó.
Exhortó al
Congreso a recordar que la referida circunscripción es una poderosa maquinaria
permanente de creación de empleos formales, de ciudadanos que pagan sus
impuestos y comercios que han apostado a la formalidad como una una calle de
doble vía a través de la cual el Estado les garantice un clima social
favorable.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones