El
diputado al Parlamento Centroamericano, Carlos Sánchez, hablando en nombre de
la organización política, dijo que el país necesita ratificar con urgencia el
tratado de Escazú por considerar que ayudará a elaborar y aplicar políticas
climáticas efectivas.
¨Para
el nuevo gobierno, que ha expresado su voluntad de impulsar el desarrollo de
una economía verde y sustentable, la introducción de este nuevo instrumento
regulatorio ambiental será de gran utilidad y podría constituir un aporte al
fomento de la gobernanza climática en el país´, señaló en su intervención el
legislador.
¨La
ratificación de este acuerdo es un paso en dirección hacia la recuperación del
país post covid-19, y la definición de la nueva normalidad que requiere el
planeta dentro del marco de una economía verde, sustentable y con igualdad¨
continúo diciendo el parlamentario.
En ese
sentido recordó que, el presidente de la República, Luis Abinader, en su
discurso ante las Naciones Unidas, ocurrida el pasado miércoles 23 de
septiembre, afirmó que la covid-19 se sumaba al cambio climático en la gran
crisis bio-ecológica planetaria que nos afecta y defendió a países que, como la
República Dominicana, serán muy afectados por constituir pequeños espacios
insulares.
El
tratado de Escazú es un acuerdo regional de los países de América Latina y el
Caribe sobre el acceso a la información y el conocimiento, la participación
social y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, se abrió a la firma el
27 de septiembre de 2018. La República Dominicana se encuentra entre los 23
países firmantes hasta la fecha, pero requiere ratificarlo.
La
secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, sostiene que América Latina y
el Caribe tendrán la oportunidad de reconstruir su modelo de desarrollo después
de la covid-19, con un crecimiento económico cuidadoso de los recursos
naturales, enfatizando en combatir la aguda desigualdad social que impera en
los países de la Región.
En el
país varios grupos y movimiento ambientalistas han venido abogando por la
ratificación del tratado de Escazú, pero hasta el momento el acuerdo no ha
llegado al congreso nacional que es quien tiene la facultad de ratificarlo,
previa revisión y emisión de opinión del Tribunal Constitucional sobre su
compatibilidad con las leyes dominicanas.
El
jueves 24 de septiembre el tratado fue firmado por la República de Argentina,
faltando solo un país para que este pueda entrar en vigor.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones